San Francisco: 27/07/15 (BO 03 /15)

REUNION DE COMITÉ EJECUTIVO DE LIGA REGIONAL DE FÚTBOL “SAN FRANCISCO” EFECTUADA EL DIA 27-07-2015 EN SEDE DE ESTA LIGA REGIONAL 

ACTA Nº 2281

MIEMBROS PRESENTES: RICARDO MAESTRI, VICTOR AIMAR, MANUEL ROMAN, DANIEL BOCCA, OMAR SOSA, NORBERTO CAMERA, ABEL CHIOCARELLO, OSCAR DAMIA, MARCELO BARAVALLE, JOSE PAGNUCCO, RENE PEDRAZA, JUAN LEON, JAVIER AUGER, ADRIAN VITOLA, MAURO SUAREZ, MARIO MARCHIARO y DANIEL ARDUSSO.
MIEMBRO AUSENTE SIN AVISO: Diego GHIONE
MIEMBRO AUSENTE CON AVISO:   Oscar FRANCO
BANDERA: A cargo de Abel CHIOCARELLO
PRESIDENCIA: A cargo del Titular Ricardo MAESTRI

Siendo las 21:15 horas, da comienzo la reunión programada, con el tratamiento del Orden del Día siguiente:

PUNTO Nº 1: LECTURA ACTA ANTERIOR:

Se eleva a consideración Acta Nº 2280 del 01-06-15 de Comité Ejecutivo la cual, puesta a consideración es aprobada sin observaciones.

PUNTO Nº 2: APROBACION REGLAMENTO CATEGORIAS “A” y “B” AÑO 2016:

Luego de efectuarse arreglos y modificaciones que fueran solicitadas en su momento por parte de este Comité a Comisión, se eleva a consideración los mismos los cuales, se APRUEBAN respectivos Reglamentos de Torneos año 2016 de CATEGORIAS “A” y “B” respectivamente. Para su conocimiento el mismo, se encuentra ANEXADO al final, del presente boletín.

PUNTO Nº 3: SUSPENSION APLICADA A ASOCIACION ARBITROS y REEMPLAZO:

Ante reiteradas solicitudes de cumplimientos de disposiciones determinadas en su momento para con las Asociaciones de Árbitros y a hacer caso omiso de las mismas (árbitros fuera de edad estipulada, no presentación de Carne identificatorio, árbitros no inscriptos en listados presentados) se determina, la SUSPENSIÓN de designaciones de Divisiones Mayores, a Cooperativa Árbitros de Fútbol Córdoba (C.A.F.C) ex SADRA. La misma, es reemplazada y al haber dado cumplimiento a disposiciones vigentes por, Asociación de Árbitros Deportivos Córdoba (A.A.D.C.)

PUNTO Nº 4:  PROGRAMACIONES EXTRAS  DE FECHAS:
Al efectuarse control, sobre fechas calendarios faltantes en distintas Zonas (Mayores y Menores) y visto, del escaso tiempo faltante para la terminación de Torneos en su primera fase. En consecuencia, se procede a las siguientes programaciones extras:
ZONA NORTE:   Mayores:      sábado 08-08: 8º fecha   -    Menores: sábado 08-08: sin programación y postergada a día 15-08
ZONA SUR: Menores: lunes 17-08 (feriado): 10º fecha
ZONA OESTE: Mayores: viernes 07-08: 9º fecha   -   miércoles 12-08: 10º fecha
ZONA NOROESTE: Menores: lunes 17-08 (feriado): 10º fecha

PUNTO Nº 5: MODIFICACIONES ARTICULOS NUEVO ESTATUTO:
Se informa a todas las Instituciones que por vía mail  y a la dirección establecida, del envío de MODIFICACIONES que se efectúan a los Artículos del ESTATUTO actual de Liga y que conformarán el nuevo. Por ello y una vez verificado y de existir alguna observación, cambios, agregados, etc. deberá comunicarse por NOTA para efectuar su consideración.
El plazo final para toda presentación será el día:
viernes 28 de AGOSTO

PUNTO Nº 6:  CONVOCATORIA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA:
Comité Ejecutivo de LIGA REGIONAL  DE FÚTBOL “SAN FRANCISCO” y de acuerdo a lo establecido por el Estatuto en su Artículo 31 inciso e), procede a convocar a ASAMBLEA EXTRAORDINARIA, para el día: viernes 25 de Setiembre de 2015  a  las 20:00 horas en  Sede de esta,  en calle Juan José Passo 2221 de la ciudad de San Francisco, con el tratamiento del siguiente ORDEN del DÍA:
1- Nombramiento de Tres ASAMBLEÍSTAS para aprobación o desaprobación de poderes;
2- Designación de Dos ASAMBLEISTAS para firma de respectiva Acta, conjuntamente con Presidente y Secretario de Liga;
3- Lectura Actas Anteriores;
4- Renovación total de ESTATUTO con modificación, derogación y agregados de Artículos;

     Se da por finalizada esta reunión, siendo las 23:00 horas.-

El presente BOLETIN es COMUNICACIÓN OFICIAL DE LIGA REGIONAL DE FÚTBOL SAN FRANCISCO, pudiendo el mismo, ser retirado en Secretaría de Liga o consultarlo en página oficial de Internet de Liga: www.lrf-sanfco.com.ar, por lo que las Instituciones y todos otros interesados, quedan notificados por estos medios indicados, no teniendo esta Liga, la obligatoriedad de comunicar o informar por otro medio o forma.

 

ANEXO ACTA Nº 2281:

CARACTERISTICAS GENERALES y PARTICULARES

* No se tendrá en cuenta, el HISTORIAL DEPORTIVO de los Clubes en cuanto a cantidad de participaciones en Torneos Absolutos o Campeonatos, títulos obtenidos, etc.;
* El/los Club/es que sean AFILIADOS o REAFILIADOS en año 2015, quedan INHIBIDOS para clasificar en CATEGORIA “A” siendo reemplazado, por el equipo siguiente en Tabla de Posición;
* Los participantes que integran PRIMERA DIVISION “A” serán  20 EQUIPOS divididos, en DOS ZONAS iguales, que se determinarán por SORTEO.
El resto de las afiliadas integrarán PRIMERA DIVISION “B”: Serán divididos en DOS ZONAS iguales o no de acuerdo a cantidad de participantes. Para conformar las mismas, se tomarán distancias más cercanas entre ellas, sí así la circunstancia lo permite de lo contrario, serán determinadas por Comité Ejecutivo;
* Los equipos que asciendan a PRIMERA DIVISION “A”, su participación será OBLIGATORIA. En caso de no ser aprobada su infraestructura deportiva, la/s Institución/es deberá/n determinar donde harán las veces de LOCAL en Campos de Juego e Instalaciones, debidamente habilitados.
Sí el CAMPEON de Liga más los GANADORES de Torneo CLASIFICATORIO año 2014 y el CAMPEON Torneo INICIACION año 2015 no clasifican dentro de los Cuatro primeros de su Zona en este último Torneo, jugarán una REVALIDA con equipos de su misma Zona y que provienen de Torneo CLASIFICATORIO año 2015. Sí fueran más de DOS  jugarán un triangular por puntos, todos contra todos, a UNA rueda. De no existir REVALIDA este, ascenderá directamente a CATEGORIA “A”.
En caso de EMPATE en puntos en 1º puesto, se determinará por: UN partido eliminatorio, en cancha Neutral. En caso de EMPATE: Definición por Tiros Penales;
* Sí un equipo que haya clasificado a
PRIMERA DIVISION “A” por Torneo INICIACION no participe en Torneo CAMPEONATO y sí  lo haga en Torneo CLASIFICATORIO y sea ganador de este, será reemplazado por el equipo siguiente mejor clasificado en el mismo.

CONFORMACION de CATEGORIA  “A”

* CUATRO equipos que representan a cada una de las Zonas y que provienen de TORNEO INICIACION año 2015 de la forma: Por sumatoria de PUNTOS en dicho Torneo, de ambas ruedas (Apertura y Clausura): 16 EQUIPOS.
EMPATES en POSICIONES: Se aplicará de la forma:

PRIMER a TERCER puesto:

1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad, se definirá en el siguiente orden:
2.- Mayor diferencia de goles;
3.- Mayor cantidad de goles a favor;
4.- Menor cantidad goles en contra;
5.- Sorteo;

CUARTO puesto:

-    DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.
-    MAS de DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio entre ellos, por SORTEO: En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.
El GANADOR ocupará, el CUARTO puesto de la Zona.
* GANADORES de cada una de las zonas y provenientes de TORNEO CLASIFICATORIO año 2015:
4 EQUIPOS
EMPATE en PRIMER PUESTO: Se aplicará de la forma:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.

PRIMERA DIVISION “A”
FORMA de DISPUTA

PRIMERA FASE:

TORNEO INICIACION

Se llevará a cabo por el sistema de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a DOS ruedas en cada zona, en partidos de ida y vuelta.                          
Clasifican a DECAGONAL: PRIMERO (1º)QUINTO (5º) de cada Zona.
EMPATES en POSICIONES: Se aplicará de la forma:

PRIMER a CUARTO puesto:

1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad, se definirá en el siguiente orden:
2.- Mayor diferencia de goles;
3.- Mayor cantidad de goles a favor;
4.- Menor cantidad goles en contra;
5.- Sorteo;

   QUINTO puesto:

- DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.
- MAS de DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, por SORTEO en cancha neutral: En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.

REFUERZOS JUGADORES

Se podrán incorporar DOS JUGADORES antes del comienzo de SEGUNDA Fase (Decagonal y Repechaje), con cierre de HABILITACION: viernes anterior al comienzo de la misma, se juegue o no.

*/*/*/*/*/*

SEGUNDA FASE:
Conformada por: DECAGONAL y REPECHAJE

DECAGONAL

Estará conformado por los DIEZ (10) equipos clasificados en Torneo INICIACION.
Se jugará a UNA sola rueda, todos contra todos, por suma de puntos. Clasifican a instancia SEMIFINAL, los TRES PRIMEROS.
EMPATES en POSICIONES: Se aplicará de la forma:

PRIMERO y SEGUNDO puesto:

1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad, se definirá en el siguiente orden:
2.- Mayor diferencia de goles;
3.- Mayor cantidad de goles a favor;
4.- Menor cantidad goles en contra;
5.- Sorteo;

TERCER puesto:

- DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.
- MAS de DOS Equipos: Jugaran todos contra todos, por puntos. En caso de EMPATE en 1º puesto:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.

REPECHAJE

Participan los DIEZ (10) Clubes no clasificados en Torneo INICIACION.                                     
Se jugará a UNA sola rueda, todos contra todos,  por suma de puntos.
EMPATE en PRIMER PUESTO: Se aplicará de la forma:
- DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.
- MAS de DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.
El GANADOR participará de Semifinal de Torneo, en donde se determinará el CAMPEON de Liga.

*/*/*/*/*/*

TERCERA FASE:
Conformada por: SEMIFINAL y FINAL

SEMIFINAL

Participan de la misma:
Los TRES PRIMEROS del DECAGONAL más el PRIMERO  del REPECHAJE
En esta instancia, TECERA DIVISION, no será más preliminar de 1º División
Jugarán de la forma:
DOS partidos eliminatorios por puntos.
DEFINICION: Ante igualdad de puntos: TIROS PENALES.
Las llaves serán:
- PRIMERO del DECAGONAL versus el PRIMERO de REPECHAJE.
- SEGUNDO del DECAGONAL versus el TERCERO del DECAGONAL
LOCALIA: A elección del mejor clasificado del DECAGONAL;

FINAL

Participan los GANADORES  de Semifinal de la forma:
DOS partidos eliminatorios  por puntos.
En caso de igualdad de puntos, se definirá por:
TIROS PENALES.
LOCALIA: A elección del mejor clasificado del DECAGONAL.
El Ganador, será el
CAMPEON de Liga en tanto, el perdedor será el SUBCAMPEON ambos, con derecho a participar en Torneos de instancia superior y/o representación de Liga.
Para instancias Semifinal y Final, los ÁRBITROS serán: Dos de 1º División que estén inscriptos en Tabla de Mérito de Consejo Federal, y Dos Asistentes de 1º División. La elección del mismo será: por Sorteo correspondiente o por elección directa, por acuerdo de Clubes.
ACLARATORIO: En todas las instancias, donde se indique CANCHA NEUTRAL: la misma será determinada únicamente por Comité o Mesa Ejecutiva, sin excepción.

/*/*/*/*/*/*/*/*

TERCERA DIVISION

CARACTERISTICAS:
Será preliminar  de partidos de PRIMERA División en Torneo INICIACION, CLASIFICATORIO y REPECHAJE únicamente

FORMA de DISPUTA

Clasificarán y jugarán de igual FORMA al de PRIMERA División en todas sus instancias, incluyendo SEMIFINAL y FINAL. En estas dos últimas instancias, no serán preliminares de 1º División.
ACLARATORIO: Sí algunos de los clasificados, es la misma Institución al de PRIMERA División, será preliminar de esta, cuando la misma haga de LOCAL.
REFUERZOS:   DOS jugadores mayores a la Clase correspondiente del momento.

INFRAESTRUCTURA

Toda Institución deberá cumplimentar los siguientes requisitos, en referencia a las instalaciones:
* Alambrado perimetral reglamentario;
* Entradas individuales, para Local y Visitante;
* Paralelotas;
* Pulmones divisorios de hinchadas;
* Iluminación;
* Baños: para público Local y Visitante, por separado;
* Vestuarios tanto Local como Visitante con duchas de agua fría y caliente;
* Vestuarios para Árbitros con duchas de agua fría y caliente;
* Habilitación municipal y policial de Instalaciones;

/*/*/*/*/*/*/*/*

PRIMERA DIVISION “B”
FORMA de DISPUTA

PRIMERA FASE:

TORNEO INICIACION

Jugarán todos contra todos a dos ruedas en cada zona, en partidos de ida y vuelta, por puntos.   
Clasifican: Los OCHO primeros de cada una de las Zonas.
EMPATES en POSICIONES: Se aplicará de la forma:

PRIMERO a SEPTIMO puesto:

1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2.- Mayor diferencia de goles;
3.- Mayor cantidad de goles a favor;
4.- Menor cantidad goles en contra;
5.- Sorteo;

OCTAVO puesto:

- DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.
- MAS de DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio entre ellos en cancha neutral, por SORTEO: En caso de EMPATE: Definición por TIROS PENALES.

REFUERZOS JUGADORES

Se podrán incorporar DOS JUGADORES antes del comienzo de SEGUNDA Fase, con cierre de HABILITACION: viernes anterior al comienzo de la misma, se juegue o no.

*/*/*/*/*/*

SEGUNDA FASE:
Conformada por: TORNEO CLASIFICATORIO y REPECHAJE

TORNEO CLASIFICATORIO

Los 16 Equipos serán divididos en DOS Zonas de OCHO Equipos, por SORTEO.
Juegan de la forma: Todos contra todos, a UNA sola rueda, cada uno en su Zona, por puntos.
El PRIMERO de cada zona más, el mejor SEGUNDO de ambas ZONAS, pasarán a jugar Semifinal.
EMPATES en POSICIONES: Se aplicará de la forma:

PRIMER puesto:

1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad, se definirá en el siguiente orden:
2.- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.

EMPATE de SEGUNDO puesto de ambas zonas:

Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.
ACLARATORIO: En caso de que los PRIMEROS de cada zona tengan el mismo puntaje, a efecto de determinar posición en conformación de Llaves en Semifinal, se determinará mediante un SORTEO.

REPECHAJE

Participan los Clubes no clasificados dentro de los OCHO en Torneo INICIACION.
Se agruparán en una única zona, jugando a UNA sola rueda, todos contra todos,  por  puntos.
EMPATE en POSICIONES: Se aplicará de la forma:
- DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.
- MAS de DOS Equipos:
1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.
El GANADOR adquiere el derecho de participar en Semifinal.

*/*/*/*/*/*

TERCERA FASE:
Conformada por: SEMIFINAL y FINAL

SEMIFINAL

Participarán de la misma:
Los DOS PRIMEROS y el mejor SEGUNDO de Torneo CLASIFICATORIO  más, el PRIMERO de REPECHAJE.
Jugarán de la forma: UN partido eliminatorio en cancha del mejor clasificado. Empate: Tiros Penales hasta su definición. Los GASTOS en su totalidad, corren por cuenta de este.
Las llaves son:
- PRIMERO de mayor puntaje Torneo CLASIFICATORIO versus el PRIMERO de REPECHAJE.
- PRIMERO de menor puntaje Torneo CLASIFICATORIO versus
mejor SEGUNDO de Torneo CLASIFICATORIO.

FINAL

Participan los GANADORES  de Semifinal los cuales, ascenderán a Categoría A”
DOS partidos eliminatorios, por puntos. En caso de igualdad de puntos, se definirá por: TIROS PENALES.
LOCALIA: Por SORTEO correspondiente.
El Ganador, será el CAMPEON de Categoría “B” en tanto, el perdedor será el SUBCAMPEON de esta Categoría.
Los PERDEDORES de Semifinal, promocionarán con SEPTIMO y OCTAVO de Categoría “A”.
Para instancias Semifinal y Final, los ÁRBITROS serán: Dos de 1º División que estén inscriptos en Tabla de Mérito de Consejo Federal, y Dos Asistentes de 1º División. La elección del mismo será: por Sorteo correspondiente o por elección directa, por acuerdo de Clubes.
ACLARATORIO: En todas las instancias, donde se indique CANCHA NEUTRAL: la misma será determinada únicamente por Comité o Mesa Ejecutiva, sin excepción.

/*/*/*/*/*/*/*/*

TERCERA DIVISION

CARACTERISTICAS:
Será preliminar  de partidos de PRIMERA División en Torneo INICIACION, CLASIFICATORIO y REPECHAJE únicamente

FORMA de DISPUTA

Clasificarán y jugarán de igual FORMA al de PRIMERA División en todas sus instancias, incluyendo SEMIFINAL y FINAL. En estas dos últimas instancias, no serán preliminares de 1º División.
ACLARATORIO: Sí algunos de los clasificados, es la misma Institución al de PRIMERA División, será preliminar de esta, cuando la misma haga de LOCAL.
REFUERZOS:   DOS jugadores mayores a la Clase correspondiente del momento.

INFRAESTRUCTURA

Toda Institución deberá cumplimentar los siguientes requisitos, en referencia a las instalaciones:
* Entradas individuales, para Local y Visitante;
* Paralelotas;
* Pulmones divisorios de hinchadas;
* Baños: para público Local y Visitante, por separado;
* Vestuarios tanto Local como Visitante con duchas de agua fría y caliente;
* Vestuarios para Árbitros con duchas de agua fría y caliente;
* Habilitación municipal y policial de Instalaciones;

*/*/*/*/*/*/*/*

 

 

CAMPEON de LIGA – ASCENSOS – DESCENSOS - PROMOCIONES

            CAMPEON y SUBCAMPEON de LIGA

Corresponde al GANADOR de FINAL Categoría “A” mientras qué, el perdedor será el SUB CAMPEON de la Categoría y ambos, con derecho a participación de Torneos de instancias superiores.

ASCENSOS

CAMPEON y SUBCAMPEON de Categoría “B”.
Estos, tendrán plazo hasta finalización de 1º rueda para equipar su infraestructura general exigida para intervenir, en Categoría a la que ascendió.
  

DESCENSOS

Los equipos que obtuvieron los puestos NOVENO y DECIMO de REPECHAJE en Categoría “A”

PROMOCIONES

Equipos que obtuvieron los puestos SEPTIMO y OCTAVO de REPECHAJE, con equipos provenientes de Categoría “B”.
EMPATES en POSICIONES: Se aplicará de la forma:

SEPTIMO a DECIMO puesto:

1.- En favor de aquel/llos equipo/s que empatado la posición, hubiera/n obtenido MAYOR cantidad de puntos de partido/s jugado/s entre sí. De continuar la igualdad:
2.- Un partido eliminatorio, en cancha neutral. Empate: Tiros Penales hasta su definición.
VENTAJA DEPORTIVA:  
Los equipos SEPTIMO y OCTAVO provenientes de Categoría “A” tendrán como única ventaja, elección de LOCALIA.
Se definirá: UN partido eliminatorio. Empate: Tiros penales hasta su definición, con gastos organizativos en su totalidad, a cargo del equipo de Categoría “A”.

 

El presente BOLETIN es COMUNICACIÓN OFICIAL DE LIGA REGIONAL DE FÚTBOL SAN FRANCISCO, pudiendo el mismo, ser retirado en Secretaría de Liga ó consultarlo en pagina oficial de Internet de Liga: www.lrf-sanfco.com.ar, por lo que las Instituciones y todos otros interesados, quedan notificados por estos medios indicados, no teniendo esta Liga, la obligatoriedad de comunicar ó informar por otro medio ó forma.

VOLVER